Técnicas de relleno

INTRODUCCIÓN A LA COSMÉTICA GINECÓLOGA
Las Bioplastias (o rellenos) aplicada en algunas zonas de los genitales femeninos es un procedimiento médico estético y funcional, que en los últimos años ha ofrecido resultados muy gratificantes a las pacientes que se han sometido al mismo.

 

Es un procedimiento nuevo que está rápidamente adquiriendo una significativa aceptación de parte de todas las personas interesadas en mejorar tanto la apariencia estética y funcional del área genital, que en algunos aspectos que tienen que ver con la actividad sexual de la mujer.
 
Actualmente la mujer busca no sólo mejorar su apariencia externa, sino también busca recobrar la funcionalidad de su órgano genital cuando éste, producto de los partos ha dejado secuelas importantes. 
 
Hoy en día existe la posibilidad de perfeccionar aquellos aspectos de tu cuerpo que consideres que no te satisfacen y saber que puedes tener la oportunidad de cambiar o rejuvenecer, ayudándote a tener un mejor bienestar tanto físico como psicológico, e incidiendo directamente en tu autoestima.
 
La Bioplastia genital femenina está indicada en diversos casos, como por ejemplo:
  • Perfeccionar el aspecto estético en esa zona del cuerpo por medio de la corrección de asimetrías (cicatriz de episiotomías del parto, amplitud del orificio vaginal, etc.).
  • Aumento de los labios  mayores de la vulva (en caso de périda de volumen por la edad, pérdida de peso o para incrementar la fricción durante las relaciones sexuales).
  • Pérdida del tono muscular a consecuencia de los partos por vía vaginal.
  • La pérdida de masa muscular como resultado de cambios hormonales propios de la menopausia o pérdida de peso.
  • Uno de los resultados más buscados a través de este tipo de Bioplastia es el que procura mejorar la actividad sexual de la mujer por medio del estrechamiento del introito vaginal y, por consiguiente, el aumento del placer sexual como consecuencia de una mejor estimulación del "punto G".
La Bioplastia genital tiene múltiples ventajas en comparación con otros procedimientos médicos, entre los cuales están:
  • Es un procedimiento ambulatorio.
  • Se utilizan pequeñas cantidades de anestesia local o una leve sedación en pacientes aprensivas o con poca tolerancia al dolor.
  • No deja cicatrices.
  • No es un procedimiento doloroso.
  • Es posible retornar a las actividades de trabajo inmediatamente.
  • El edema es mínimo.
  • La actividad sexual puede ser retomada entre 5 a 10 días.
  • Existen bioplastias temporales o más definitivas
En estos tratamientos, existen una serie de contraindicaciones que pueden ser absolutas o relativas
  • En todas las intervenciones quirúrgicas estéticas y funcionales de carácter íntimo descritas, las contraindicaciones son las mismas que las de cualquier otro tipo de operación. 
  • Cuando el objetivo es estético, a pesar que se corrijan problemas de autoestima o se faciliten aspectos de la vida sexual, hay que entender que es una cirugía electiva  que no va dirigida a solucionar una enfermedad orgánica. Por ello, es importante tener claras las expectativas, siendo el médico el que valore la conveniencia o no de finalmente llevarla a cabo. 
  • Algunas intervenciones para resolver problemas genitales de origen congénito están contraindicadas hasta que el desarrollo físico de la afectada sea completo, ya que el crecimiento puede modificar el resultado de una operación.
  • Hay que considerar que si una mujer desea tener hijos, los embarazos pueden modificar los genitales femeninos, además de que los partos también pueden alterar su aspecto, por lo que se recomienda realizar las operaciones de estética genital una vez la paciente haya satisfecho sus deseos de ser madre.
  • Aunque las técnicas de cirugía estética íntima son operaciones relativamente sencillas, es necesario que se efectúen de la manera correcta y que sean llevadas a cabo por profesionales capacitados. Tampoco hay que olvidar que mantener la naturalidad de la zona redundará en una mejora de la imagen y la seguridad de las pacientes.
  • En su gran mayoría los procedimientos son ambulatorios y se realizan bajo anestesia local, por lo que después de la operación la paciente puede marchar inmediatamente o quedar en observación sólo un par de horas. La vida laboral y las actividades habituales se pueden reiniciar tras una semana, y el ejercicio y las relaciones íntimas, aproximadamente al cabo de un mes.
  • Ninguna de estas intervenciones afecta a la sensibilidad de los genitales, tampoco tiene otros efectos secundarios salvo, en ocasiones la aparición de granulomas.